RECONOCIMIENTO A LOS MEJORES COLABORADORES DEL SEMESTRE 2025-1


Durante los días 1 al 9 de julio de 2025, se llevó a cabo a nivel nacional el proceso de selección de los ganadores de la 2da versión de la iniciativa “MEJOR COLABORADOR DEL SEMESTRE”, una estrategia liderada por la Gerencia General y Dirección de Talento Humano que busca visibilizar y exaltar el compromiso, la disciplina, el trabajo en equipo, la calidad e iniciativa de aquellos colaboradores y colaboradoras que han dejado huella con su desempeño en las diferentes sedes de nuestra organización.

Este reconocimiento se otorgó en cada una de nuestras sedes, tanto administrativas como operativas, en distintas categorías. El proceso contó con postulaciones realizadas por compañeros de equipo y líderes directivos, seguido de una fase de verificación de cumplimiento de requisitos de participación y votación por parte del personal activo de cada sede. 

¿Qué destacamos en nuestros colaboradores?

🔹Productividad y cumplimiento
🔹Calidad en la ejecución
🔹 Iniciativa para resolver y proponer mejoras
🔹Buenas relaciones interpersonales
🔹 Cooperación con el equipo
🔹Cumplimiento disciplinario

Felicitamos a quienes hoy son merecedores del reconocimiento como MEJOR COLABORADOR DEL SEMESTRE 2025-1:

🔹 Sede Principal 
• Administrativo: DIANA MARCELA BERNAL RAMIREZ 

🔹 Sede Meta – Villavicencio y Oficina Administrativa de Puerto Gaitán
• Administrativo/Operativo: LEONARDO TIVIDOR SOLANO

🔹 Sede Cartagena
• Administrativo/Operativo: JORGE ENRIQUE ESCANDON AUSTIN 

🔹 Campo Rubiales – Puerto Gaitán
• ODS-016-AO: FERNANDO MARTINEZ HERNANDEZ y JOSE ALFREDO PIAMONTE RODRIGUEZ 
• ODS-018-AO: YORMAN FELIPE PEREZ PARRADO 
• ODS-015-AO (Caño Sur): JOAQUIN STEVEN ZORNOSA VILLALBA y CARLOS ARISMENDIZ TREJOS

Este tipo de iniciativas nos permite seguir construyendo un ambiente laboral positivo, donde el compromiso y la excelencia se reconocen y se celebran. 

¡Gracias a todos los que participaron en las postulaciones y votaciones, y felicitaciones nuevamente a nuestros ganadores!


3 de julio de 2025
INFORME DE GESTION MR INGENIEROS SAS 2024 "En MR INGENIEROS , creemos que el verdadero progreso nace de la capacidad de evolucionar, de anticiparnos al cambio y de adaptarnos con visión y propósito. El año 2024 ha sido testigo de grandes avances en nuestra organización, impulsados por el compromiso de nuestro equipo y por la firme decisión de integrar nuevas tecnologías que potencien lo que mejor sabemos hacer: Construir con excelencia. La introducción de la inteligencia artificial en nuestros procesos no es solo una apuesta por la innovación, sino una expresión clara de nuestro compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la mejora continua. Estamos transformando la manera en que operamos, analizamos, decidimos y proyectamos el futuro. Este nuevo camino que emprendemos, bajo el lema “Impulsando el futuro con inteligencia: IA al servicio de nuestra excelencia” , refleja una empresa que se reinventa sin perder su esencia, que avanza con responsabilidad y que pone la tecnología al servicio del talento humano y del cumplimiento de nuestros más altos estándares. Gracias a cada colaborador y colaboradora que ha hecho parte de este proceso. El futuro lo construimos juntos, con inteligencia, con pasión y con propósito." MAURICIO MORENO RODRIGUEZ CEO – MR INGENIEROS SAS
9 de junio de 2025
👉 ¿Qué es la fiebre amarilla? La fiebre amarilla en una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur, entre ellas Colombia . Su nombre se da por el "Amarillo" y se refiere a la ictericia que afecta a algunos pacientes en conjuntivas de los ojos y la piel. 👉 ¿Quiénes deben vacunarse contra la fiebre amarilla? Todas las personas a partir de los 9 meses de edad , deben recibir una dosis única de la vacuna si no han sido vacunadas previamente, incluidos los mayores de 59 años de edad . La vacuna comienza a ser efectiva a partir del día 10 despues de su aplicación , y alcanza un 99% de inmunidad en un plazo de 30 dias desde su aplicación. 👉 ¿La vacuna es segura y eficaz? La vacunación es la medida más importante para prevenir la fiebre amarilla. La vacuna se viene utilizando desde hace varios decenios, es segura y gratuita. 👉 ¿ Como puedo acceder a la vacuna contra la fiebre amarilla? En Colombia, la vacunación es gratuita y sin barreras: Puedes recibir la dosis contra la fiebre amarilla en cualquier punto del país, sin importar tu afiliación, nacionalidad o estatus migratorio. Es segura y salva vidas. 👉 Si me apliqué la vacuna, pero no tengo ninguna evidencia, ¿Qué debo hacer? Debes hacercarte a tu IPS o punto de vacuanción mas cercano para verificar si hay registro de tu vacuna en un sistema oficial. Si no aparece y estás seguro de habértela aplicado, podrás diligenciar un formato del Ministerio de Salud y Protección Social, donde declares haber sido vacunado. El Ministerio te indicará cómo hacerlo y te entregará los lineamientos necesarios. 👉 ¿Cómo puedo saber si ya me aplicaron la dosis de fiebre amarilla? Puedes acercarte a cualquier punto de vacunación del país , donde consultarán el sistema de información PAIWEB para verificar si recibiste la vacuna. Tambien está disponible la plataforma MI VACUNA - FIEBRE AMARILLA donde podrás consultar tu antecedente vacunal. 👉 ¿Si tengo más de 60 años y vivo o viajo a una zona de riesgo, que debo hacer? Debes acudir a un punto de vacunación, donde un médico o enfermera te realizará una encuesta para verificar que no haya contraindicaciones. Si todo está en orden, podrás recibir la vacuna. 👉 ¿La fiebre amarilla se contagia de persona a persona? NO , la fiebre amarilla no se contagia de persona a persona, únicamente a través de la picadura de mosquitos infectados y puede ser prevenible con la aplicación de la vacuna. 👉 ¿Cuáles son los síntomas? Incluyen fiebre, dolores de cabeza o cefaleas, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas y vómitos, color amarillo en las conjuntivas y hemorragias gástricas, nasales, entre otros. 👉 ¿Qué debo hacer si tengo estos síntomas? Si tienes sintomas de fiebre amarilla, busca atención médica de inmediato. 👉 ¿Los viajeros deben vacunarse? Colombia no restringe el ingreso de los viejeros internacionales, pero recomiebnda la aplicación de la vacuna 10 días antes de ingresar a los municipios de riesgo y se solicitará el antecedente vacunal al entrar o salir de los municipios de muy alto riesgo. Se habilitarán puestos de vacunacion para los viajeros que lo necesiten. 👉 ¿Cómo identifico cuáles son las zonas de riesgo? Se caracterizan por ser regiones de clima cálido (26-33 °C) y alta humedad (70-90 %) , con bosques tropicales que han sido fragmentados por la deforestación debido a la agricultura y la ganadería. En MR INGENIEROS SAS, traba jamos por el bienestar integral de nuestro equipo. Seguimos firmes en nuestro compromiso con la salud y la prevención en el entorno laboral. #VacunarseSalvaVidas Fuente: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-fiebre-amarilla.pdf